top of page

Atender las necesidades de los mayores en la consulta dental: gerontología actual

  • Higienista Dental (sector privado)
  • 9 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

La asistencia dental dirigido al segmento de la población mayor de 65 años que es especialmente vulnerable a las dolencias bucodentales y para el que no existe una línea de actuación definida.

"Población adulta en España actualmente representa el 18,4%"

España sigue su proceso de envejecimiento. Según los datos del Padrón Continuo (INE) a 1 de enero de 2015 hay 8.573.985 personas mayores (65 y más años), el 18,4% sobre el total de la población

(46.624.382). Sigue creciendo en mayor medida la proporción de octogenarios. El sexo predominante en la vejez es el femenino. Hay un 33% más de mujeres (4.897.713) que de hombres (3.676.272).

El grupo de los ancianos, por variados motivos, es poco frecuentador de la atención dental, sin embargo es examinado con frecuencia por su médico de familia u otro especialista. Así como los odontoestomatólogos y dentistas deben conocer los problemas de los ancianos al igual que el resto del personal sanitario cualificado debe conocer su estado de salud oral para que sean revisados y se les pueda aplicar el correspondiente plan de actuación.

A pesar de que se considera el inicio del período geriátrico a partir de los 65 años, existen dos formas de envejecer: la cronológica y la biológica. El término anciano, se asocia a una disminución de la capacidad fisiológica del individuo relacionada con la vejez. El proceso de envejecimiento produce cambios fisiológicos y patológicos que pueden modificar la respuesta del individuo a diferentes estímulos. El 85% de los mayores de 65 años posee una enfermedad crónica y el 42% tiene limitada su forma de vida con relación a su patología subyacente. Las enfermedades más frecuentes son: la artritis, la hipertensión (casi el 68%), la enfermedad cardiovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC y con menor frecuencia se observa patología renal o hepática.

Los cambios orales asociados a la edad son:

  •  Modificación de la mucosa oral que, generalmente, se manifiesta en forma de atrofia.

  •  Disminución de la secreción salival, xerostomía

  •  Pérdida de adherencia a nivel de los tejidos gingivales, cambios de tamaño, de forma y de color de la estructura dental, debido al desgaste.

  • Cambios degenerativos y atrofia a nivel de la articulación temporomandibular y músculos periarticulares, asociados a problemas masticatorios.

  •  Cambios fisiológicos como retracción mandibular, prognatismo, pérdida de dimensión vertical, lengua prominente, labios hendidos.

  •  Los dientes sufren una serie de cambios en su estructura que están relacionados con el paso del tiempo y son resultado de su función biológica y de factores ambientales como los hábitos de alimentación y la higiene dental.

  • El más importante: la relación de enfermedad PERIODONTAL y la enfermedad SISTÉMICA (diabetes, cardiovascular, artritis reumatoide, enfermedades respiratorias, etc) como causa principal es el acúmulo de placa dental o biofilm, una compleja organización microbiana, en el exterior y sobretodo en el interior de las encías.

"La figura del higienista dental juega un papel importante

con el paciente adulto mayor"

La persona que va estar más en contacto con el paciente y poder pautar los cuidados diarios de la higiene oral y del mantenimiento de las prótesis. Actuando como educador sanitario, pretende ayudar a instaurar los hábitos diarios para un correcto mantenimiento. Dando instrucciones sanitarias sobre higiene, dieta y formas de cepillado para la cavidad bucodental, prótesis fijas (implantes, coronas y puentes) o removibles.

Instrucciones para el mantenimiento de las prótesis dentales a través de un vídeo de educación bucodental realizado por Higienistas para pacientes usuarios de prótesis dentales.

 
 
 

Commentaires


¿Para qué sirve este Blog?

Somos un equipo de expertos en la materia, queremos hacer llegar la motivación, los cuidados y consejos desde el punto de vista odontológico (siempre relacionado directamente con nuestro campo). 

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Próximamente,...

bottom of page