top of page

4 Febrero: todos juntos contra el Cáncer

  • HidesCyL
  • 31 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Desde nuestro blog queremos sumarnos con la celebración del día Mundial contra el Cáncer, donde queremos dar nuestro apoyo y ánimo tanto para los pacientes que luchan como los familiares y sin olvidar el trabajo duro de investigación, prevención, diagnóstico precoz, asistencia psicológica, atención social y cuidados paliativos.

El papel del higienista dental para pacientes oncológicos es ayudar a controlar la higiene y el mantenimiento de la boca donde una excelente profilaxis es fundamental, aportar los conocimientos contra los efectos secundarios de la medicación y terapias (quimio-radio) y consejos dietéticos:

  • Detección y control de los factores de riesgo.

  • Educación sanitaria para pacientes y familiares.

  • Realización de tratamientos odontológicos que el paciente requiera (evitando infecciones)

-Exodoncias (debe ser lo 1ro, como mínimo 2 semanas antes de iniciar la radioterapia)

-Endodoncia.

-Tratamiento de las caries existentes.

-Eliminación de irritantes mucosos.

-Tratamiento de las disfunciones articulares.

  • Aplicación de fluoruros

  • Profilaxis excelente que incluya además de los aspectos bucales la psicoterapia de apoyo que el paciente necesita.

  • Entre otras, ayudar a elegir enjuagues complementarios de la higiene que aporten flúor y eviten la sequedad de la boca (estimulantes de la saliva).

Complicaciones crónicas:

-Caries rampantes: Deben tratarse con las medidas de higiene y dieta adecuada, y realizar las restauraciones lo antes posible y el material restaurador por excelencia para este tipo de lesiones que casi siempre son cervicales, son los ionómeros o compómeros por la liberación sostenida de flúor aunque en dependencia de la situación clínica, pueden utilizarse otros materiales.-Xerostomía: ya se describió en el acápite anterior.

-Osteorradionecrosis: corresponde al estomatólogo el control de la higiene y de los factores de riesgo, el tratamiento curativo y rehabilitdor de esta afección corresponde a los especialistas.

-Fibrosis muscular y cutánea acompañada o no de trismo: control de factores de riesgo y remisión al rehabiitador para realizar termo y mecanoterapia.

-Atrofias de las mucosas: indicación de vitaminoterapia y tratamiento preventivo de las lesiones mucosas.-Infecciones: Ya descrito en el acápite anterior.

-Alteraciones del crecimiento y desarrollo de los dientes y maxilares: Corresponde al equipo multidisciplinario.

 
 
 

Comments


¿Para qué sirve este Blog?

Somos un equipo de expertos en la materia, queremos hacer llegar la motivación, los cuidados y consejos desde el punto de vista odontológico (siempre relacionado directamente con nuestro campo). 

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Próximamente,...

bottom of page