top of page

¿Qué sabes sobre el esmalte dental?

  • Higienista Dental
  • 29 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

- El esmalte llamado también tejido o sustancia adamantina, cubre la dentina en su porción coronaria ofreciendo protección. - Es el tejido más duro del organismo debido a que la estructuralmente está constituido por millones de prismas altamente mineralizados que lo recorren en todo su espesor.

- El esmalte por su superficie externa está en relación directa con la cavidad oral.

- Su espesor máximo está entre 2 y 3 mm (cúspides de molares y premolares)

La unidad estructural básica del esmalte está formado por prismas (cristales de carbonato y fosfato de calcio - hidroxiapatita), vainas de los prismas que son las unidades de Hidroxiapatita que no siguen el paralelismo de las anteriores y sufren una desviación de hasra 40º. Y sustancias interprismáticas que son las unidades Hidroxiapatita que tienen una orientación trasversal respecto dle prisma o bastón.

¿Cúál es la composición química del esmalte dental?

Está constituida por:

1) Matriz orgánica (1%): amelogeninas 90%, enamelina 2-3%, ameloblastina 5% y tuftelina 1-2%

2) Matriz inorgánica (96%): Sales minerales que se depositan en la matriz del esmalte cristalizándose para formar cristales de HIDROXIAPATITA.

3) Agua (3%): Disminuye con la edad, localizada en la periferia del cristal constituyendo la capa de hidratación.


 
 
 

Comments


¿Para qué sirve este Blog?

Somos un equipo de expertos en la materia, queremos hacer llegar la motivación, los cuidados y consejos desde el punto de vista odontológico (siempre relacionado directamente con nuestro campo). 

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Próximamente,...

bottom of page